La obstucción nasal, los estornudos, la secreción de mocos y/o sensación de picor en la nariz son síntomas comunes de rinitis alérgica y resfriado.

Los resfriados son de origen vírico y suelen presentarse con mayor frecuencia en las épocas frías del año, aunque se observan cada vez más resfriados estivales debido al mal uso del aire acondicionado.

La prevalencia del resfriado es muy alta: se calcula que, por término medio, los niños sufren entre 4 y 8 resfriados al año, y los adultos entre 2 y 5

Los síntomas nasales se acompañan de otros síntomas típicos, como el dolor o molestia de garganta, malestar general, tos, dolor de cabeza o fiebre.

Las rinitis pueden ser de origen alérgico (las más frecuentes), debidas al contaco con elérgenos ambientales (polvo, polen, ácaros, hongos,etc.)

En este caso, la obstucción nasal puede afectar a ambos lados a la vez o ir alternándose de un lado a otro, el picor de nariz puede extenderse al paladar y a los oídos. Pueden producirse también lagrimeo o picor ocular.

La rinitis alérgica pueden clasificarse en 3 grupos:

  1. Rinitis estacional: cuando los síntomas se presentan sólo en ciertas épocas del año.
  2. Rinitis crónica: con síntomas a lo largo de todo el año. En algunos casos, los síntomas van de leves a moderados durante todo el año, pero se agravan con la estacionalidad.
  3. Rinitis ocupacional: la relacionada con sustancias que afectan al paciente por su contacto con ellas en el ámbito laboral.

La rinitis alérgica es un problema de salud muy común en todo el mundo, se calcula que afecta alrededor del 10 al 30% de la población.

Cuando la causa no es alérgica, este trastorno se conoce como Rinitis Vasomotora, se debe a un desequilibrio en los mecanismos de la mucosa nasal, puede aparecer en cualquier momento, y sus síntomas aparecen de repente y desaparecen de igual forma hasta que vuelven a reaparecer.

Share This
Abrir chat
Hola! ¿En qué podemos ayudarte? Recuerda que ahora podrás hacer tus pedidos desde aquí y recogerlos en la farmacia de forma más rápida.